lunes, 14 de enero de 2019

Fernando Estévez Griego qué aportó al Yoga mundialmente, los sistematizó los siete sistemas de contraposturas los Padavis o posiciones , las postura de cara, de piernas y brazos, introdujo la asimetria , lateralidad cuando y cómo lo hizo y explique las mismas?

El maestro diseñó y clasificó unos 40 saludos o ejercicios dinámicos de yoga básicos que cada uno
tiene su kramaji o serie con variantes para principiantes, nivel medio y avanzados.
En la Escuela Internacional de Yoga Integral® sus clases se caracterizan en la enseñanza de los 40
saludos o ejercicios secuenciados.

Su metodología de trabajo se basa en Posturas lineales, torsiones o rotaciones y lateralidad. A las
que se agregan 20 posturas de piernas, brazos, manos y cara con 5 posturas de tronco, cuello y
pies a su vez lo que genera un número de miles de variantes matemáticamente calculadas.
Cada postura o asanas tiene pancha padavis o cinco posiciones de tronco, brazos, piernas,
alineación o lineales así como de aquellas exclusivamente de alineación y torsiones. El maestro

Aportó al yoga el concepto terapeutico de lateralidad y asimetría al antiguo concepto de alineación.
Contraposturas

La contrapostura en yoga significa efecto contrario u opuesto de una postura con respeto a otra postura. 
Voy a basarme en donde se encuentran los organos que se apoyan en el suelo y luego buscar una postura contraria; con el objetivo de comprimir y descomprimir. Por otro lado, también se puede tener en cuenta para donde caen los organos y buscar la postura contraria.

Padavis o posiciones

Tiene que ver con la posibilidad articular que tiene cada persona para realizar una postura.

Todas las posturas tienen cinco posiciones pero no es posible en todas las personas.


Asimetría
Partimos de que nosotros somos asimétricos y el hecho de que algunos de nuestros hábitos
profundizan estas asimetrías.
Vamos a realizar asimetrías para armonizar, se trabaja desde el punto de vista muscular para tener
un efecto secundario en los organos y las articulaciones.
La asimetría es la disociación que le doy a una parte del cuerpo como la cadera, hombros, brazos y
piernas.

Existen 4 tipos de Asimetrías:
·         Asimetría simple: adelantando un brazo acompañado con el hombro o adelantando una pierna.
·         Asimetría doble: adelanto un la mano y el pie del mismo lado.
·         Asimetría doble cruzada: adelanto una rodilla y la mano contraria a la rodilla.
·         Asimetría postural: por medio de una postura parcial.

Parzva o lateralidad
Es una técnica que busca en su ejecución mejorar la flexibilidad de la columna vertebral, la
capacidad respiratoria y estimular el funcionamiento de los organos. Ayuda a la mente a disociarse,
romper estructuras y adaptarse.
Existen 3 grados de lateral:
·         Alto: se realiza sólo un movimiento dorsal.
·         Medio: movimiento hacia la terminación de las costillas.
·         Bajo: desde la cadera voy hacia un lado y luego bajo el torso completo hacia el mismo lado.
Hay 3 tipos de lateral:
·         Lateral en "C": caer hacia un lateral con los hombros.
·         Lateral en "S": caer hacia un lateral con los hombros y luego subir el hombro inferior a la altura del otro.
·         Lateral en "Rama": cuando me inclino hacia un lateral sin general flexión.
Posturas de cara (Mukhasanas)
Buscan cambiarle la cara a la persona con el objetivo de romper estructuras espirituales, modificando
las emociones con la diferentes tipos de cara. Liberando la tensión de los maxilares, movilizando el
sistema circulatorio.

Posturas de manos (Paniasanas)
La mano es el vehículo del espiritu. A través de ellas y en especial la palma de la mano,  recibe y
transmiten emociones y sentimientos.

Las posturas no son exactas, se pueden hacer como te salgan y se dice que se ejercitan las manos
 para luego hacer mudras.

Según la flexibilidad de la mano es la flexibilidad espiritual que uno tiene para adaptarse a los
propios cambios y los del entorno.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario